Una de las principales causas del destello de arco es un objeto metálico que hace contacto fase a fase o fase a tierra con conductores energizados o partes del circuito. Ese objeto podría ser...
La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) recomienda identificar dos límites para definir los límites de trabajo seguro para el personal que trabaja en un área con riesgos de choque . Cada área está asociada con un nivel de entrenamiento y EPP..
La eficiencia energética es una práctica que tiene como objetivo reducir el consumo de energía, consiste en el uso eficiente de la energía, de manera de optimizar los procesos productivos y el empleo de la energía, utilizando...
Ante la nueva normativa ¿Qué deben tener en cuenta los facilities managers y las empresas? ¿Cuáles son los pasos para lograr la eficiencia energética?...
El Sistema de Medición Comercial se encarga de medir los intercambios de Energía Eléctrica entre los distintos Agentes del MEM...
La realidad en la seguridad de las personas que interactúan en los sistemas eléctricos, impone cada día una mayor y mejor evaluación de los resultados de las medidas que...
Cuando aún no se cuenta con un medidor SMEC habilitado comercialmente, o bien cuando en éste la información no puede ser leída en forma remota...
Un Arc Flash es definido como la luz producida durante la falla conocida como Arc Fault. Esta última resulta de la descompostura del medio aislante entre dos conductores donde la energía es suficiente para sostener un arco eléctrico a través del...
IEEE Std 1584-2002 es un estándar del Institute of Electrical and Electronics Engineers que brinda un método para calcular la energía incidente de un evento de relámpago de arco.
El estándar IEEE 1584 fue desarrollado para ayudar a proteger a las personas del peligro causado frente a un Arco Eléctrico. A partir de la corriente de arco predicha y la...
El sistema de medición, registro y adquisición de datos tendrá tres componentes...
Para realizar trabajos y evitar la exposición de los trabajadores a posibles choques eléctricos y/o “Arc Flash” es obligatorio el uso de EPP, específicos para estas tareas.
La indumentaria que se usa en protección ante arcos eléctricos es un aislante del calor que protege a las personas ante algún evento...
La puesta a tierra es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, impidiendo que el usuario entre en contacto con...
El Sistema de Medición Comercial (SMEC) se encarga de medir los intercambios de energía eléctrica entre los distintos Agentes del MEM.
Esta información se utiliza para la confección de los...
Existen principalmente dos tipos de protecciones que dependen de la puesta a tierra de forma básica para su correcto funcionamiento...
La NFPA 70E es una norma de consenso general de la National Fire Protection Association, que refleja muchos años de experiencia de importantes participantes de la industria en general para reducir riesgos y accidentes de trabajo...